Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: Traspasar fronteras: un siglo de intercambio científico entre España y Alemania
Artículos
Alemania en España: el intercambio científico en el espejo de la filología, la historiografía y la genética alemanas en España
Algunos antecedentes del intercambio científico entre España y Alemania
Cada vez más y mejor: colaboración científica del CSIC con Alemania
Ciencia alemana en España: los comienzos de la cooperación institucional en los albores del siglo XX
Cronología (Traspasar fronteras)
El Instituto Arqueológico Alemán y la arqueología de la península ibérica
España en Alemania: sobre el desarrollo de la investigación en los siglos XIX y XX
Gregorio Marañón y Posadillo
Introducción: Traspasar fronteras: un siglo de intercambio científico entre España y Alemania
Juan Negrín y Severo Ochoa, la escuela fisiológica español
La ciencia y la cultura alemanas como espejo: pensionados de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) en Alemania
La cooperación científica y académica hispano-alemana: desafíos y perspectivas
Las mujeres como protagonistas de los intercambios científicos-educativos hispanoalemanes en la época de entreguerras
Las relaciones científicas entre Alemania y España durante los años 20
Los juristas de la Junta para Ampliación de Estudios
Relaciones científicas entre España y Alemania en física, química y matemáticas
Relaciones científico-culturales hispano-alemanas entre 1939 y 1975
Relaciones hispano-alemanas en el campo de la filosofía
Santiago Ramón y Cajal y su escuela histológica
Traspasar fronteras: un siglo de intercambio científico entre España y Alemania
Siguiente